El mejoramiento de la calidad es un proceso que nunca termina
La calidad es un concepto relativo y dinámico. No se puede definir en términos absolutos, y siempre es posible pretender más calidad. No hay tal cosa como “niveles aceptables” de calidad.
Esta es la razón por la que la falta de constancia en el propósito de mejorar la calidad es lo que los teóricos de la calidad total llaman la "enfermedad paralizante".
La calidad está en el proceso
La calidad es un proceso constante y permanente porque es total, y como tal está presente en todas las partes del proceso educativo.
Una organización es un proceso, por lo tanto es un proceso y el proceso está constituido fundamentalmente por relaciones, la mayor parte de las causas de la baja calidad están en el sistema, no en las personas. Esto se debe a que la calidad comienza desde el diseño mismo del proceso educativo. Esto significa que, desde que definimos qué aprendizajes queremos lograr y cómo los queremos lograr, desde que definimos al tipo de egresado que queremos, así como los aprendizajes que queremos que obtenga todo alumno que termina cada grado, el grupo de alumnos en su conjunto, estamos introduciendo calidad.
Una de las grandes ventajas de esta filosofía de la calidad, orientada a los procesos, y por tanto a las relaciones y a las personas, es que no requiere mayores recursos o mejor tecnología. Requiere, en cambio, como ya mencionamos, una transformación de las actitudes de las personas de quienes depende la calidad.
Schmelkes, S., (1995), “La calidad está en el proceso”, En Hacia una mejor calidad de nuestras escuelas. (pp. 49-54). México. D.F., SEP.
Comentario:
En este capítulo, la autora nos explica por qué se dice que la calidad es un proceso dinámico, también menciona que la calidad en sí, nunca va a llegar a una etapa máxima, pues los estándares de calidad siempre podrán ser superados. Un ejemplo claro, sería el que pudimos observar todos los que fuimos a las Secundaria Técnica #3, ya que a pesar de que era muy impecable y sus instalaciones estaban completamente equipadas, tiene detalles que se pueden mejorar, tanto en instalaciones como relaciones entre el personal y los alumno.
Hola Arturo.
ResponderEliminarTienes mucha razón en tu comentario la calidad nunca tendrá una etapa final por sin duda alguna puede ir aumentando, pero tambien es necesario que se haga conciencia sobre eso y no por llegar a un estándar alto nos debemos estancar ahí, si no que debemos identificar lo que obstaculiza que lleguemos aún mas arriba.